miércoles, 15 de junio de 2016

AUTOEVALUACIÓN

                                                         ENFASIS EN CIENCIAS II
INSTRUCCIONES: INSERTAR DATOS DE ESCUELA, IMPRIMIR Y ENTREGAR RESUELTO.


NOMBRE DEL ALUNMO (A) _____________________________________________________________________________

 
INSTRUCCIONES: SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA.

1.       De los siguientes ejemplos, ¿Cuál no es un fenómeno físico?

a)      presión atmosférica      b)electromagnetismo     c) movimiento de los cuerpos   
d) combustión de madera

2.       Ciencia que forma parte de  la Física y  que estudia el movimiento y las causas que lo originan

a)      Física            b)mecánica       c) cinemática     d) dinámica     e) estática

3.       La rapidez es una magnitud:

a)      vectorial y fundamental         b) escalar y derivada       c) vectorial y derivada       d) escalar y fundamental

4.       Cuál de las siguientes opciones es igual a 500 l en el SI.

a)      5,000mm3             b)500dm3                c) 5m3               50cm3           e) 0.5km3

5.       Se requiere determinar la estatura de un niño, se toma una vara y se ve que mide dos varas y media ¿qué nombre recibe la vara en esta medición?

a)      Cinta métrica       b) base de comparación       c)patrón de medida      d)unidad internacional

6.       La velocidad de un avión es de 350 km/h con dirección sureste, es un ejemplo de magnitud:

a)      Fundamental y escalar           b)derivada y escalar         c)fundamental y vectorial     d)derivada y vectorial

7.       De las siguientes unidades, ¿cuál es una unidad fundamental?

a) V                   b)W                          c)N                       d)Ω                      e)°K

8.       Un trabajador tuvo que llenar un contenedor de 50 galones con una cubeta de 10 litros, ¿cuántas cubetas necesitó llenar para lograrlo?

a)      5.0                b)132.1                       c)7.57                  d)18.92                          e)10.0

9.       Una computadora tiene 260 gigabytes de disco duro, esto equivale en notación científica a:

a)      2.6 X 105  bytes          b) 2.6X 108 bytes          c)2.6 X1011 bytes        d) 2.6 X 106 bytes       e)2.6X1010 bytes

10.   En cuál de los siguientes ejemplos, no aplica el movimiento rectilíneo uniforme?

a)      El puma alcanzó una rapidez de 65 km/h al tratar de atrapar al antílope

b)      Solo se necesitó 1h para recorrer los 90 km de aquí a Pachuca

c)       Al dar la vuelta en la “Pera” Fernando no le bajo la velocidad que llevaba y se volteó

d)      El carrito de montaña rusa siempre fue con la misma rapidez durante el recorrido

e)      El corredor mantuvo una rapidez de 5m/s en los 100m 

11.   Una de las características del MRU es la siguiente:

a)      Se recorren distancias iguales en tiempos iguales

b)      Si aumenta la velocidad disminuye la distancia

c)       Si aumenta el tiempo disminuye la distancia

d)      Si la aceleración es constante la velocidad aumenta

e)      Si la velocidad aumenta la aceleración aumenta

12.   Si Optimus Prime aumenta la rapidez al doble y disminuye el tiempo a la mitad del recorrido, ¿qué sucedió con la distancia?

a) Aumenta al doble   b) disminuye la cuarta parte   c) aumenta una cuarta parte   d) disminuye la mitad

               e) se mantiene  igual

  13. Homero viaja en un tren con una rapidez de 70 km/h, ¿qué distancia recorrerá para llegar a Springfield si está a 180 minutos?

                a) 210km                        b)180 km                      c) 90 km                       d) 140 km                       e) 22.7 km

14. Si dejamos caer en la Tierra, desde la misma altura, un kg de plomo y un kilogramos de algodón extendido ¿qué objeto llegará primero al suelo?

a) llegarán al mismo tiempo como lo predijo Galileo

b) Aristóteles afirmaba que objetos del mismo peso caen con la misma rapidez, así que ambos llegaran al suelo al mismo tiempo

c) La rapidez de caída libre no depende de la masa, sino del volumen: a menor volumen, mayor rapidez; por ello caerá primero el kilogramo de plomo

d) El kilogramo de algodón será mayor mente afectado por la resistencia al aire, por lo tanto tardará más en caer.

15. Desde lo alto de un edificio de 15 m de altura se deja caer una bola de boliche, ¿cuánto tardará en llegar al suelo?

a)3s                                               b)1.5 s                                        c)1.75 s

16. En qué medio se desplaza el sonido con mayor rapidez

a) En el vacío                   b) En el aire a 20°C                   c) En el agua a 0°C         d) En el concreto a temperatura ambiente

17.Sobre un elevador actúa una fuerza de gravedad y la fuerza del cable que los sostiene. Si asciende con rapidez constante, cuál es el resultado de la suma de fuerzas que actúan sobre él?

a) La fuerza del cable es mayor que la fuerza de gravedad: por eso el elevador sube

b) La suma de las fuerzas es igual a cero

c) La fuerza de gravedad es mayor que la fuerza del cable que lo sostiene

d) La fuerza del cable es mayor, de lo contrario se rompería
 

18. ¿Por qué se mueve una bicicleta que baja por una pendiente, si el ciclista no pedalea?

a) Por la inercia de la bicicleta                               

b) Esta situación no es posible, porque para que un objeto se mueva se necesita la aplicación de una fuerza

c) Porque sobre la bicicleta actúa la fuerza de gravedad

d) Se mueve debido a la fricción entre las llantas de la bicicleta y el piso

19. Dos jóvenes se encuentran sentados en sillas rodantes. El joven A tiene el doble de masa que el joven B ¿qué sucede si el joven A empuja al joven B?

a) El joven A se moverá en sentido contrario y con la mitad de aceleración que el joven B

b) Sólo se moverá el joven B, ya que su masa es menor

c) El joven A se moverá en sentido con el doble de aceleración que el joven B

d) Ambos se moverán con la misma aceleración porque la tercera Ley de Newton afirma que a toda acción corresponde una reacción de igual magnitud.

20. ¿Qué objeto tiene más energía cinética: un elefante de cuatro toneladas que camina con una rapidez de 2m/s o un ratón de 200g que corre con una rapidez de 20km/h

a) el ratón                           b) el elefante                              c) tienen la misma energía cinética

21. Dos objetos de la misma masa se encuentran suspendidos. El objeto A está a una altura doble que el objeto B

a) Ambos tienen la misma energía ya que tienen la misma masa

b) El objeto B tiene la mitad de energía que el objeto A

c) Ningún objeto tiene energía, ya que están inmóviles

d) El objeto B tiene el doble de la energía que el objeto A

22. ¿Qué tiene más energía mecánica, una caja de 200kg suspendida a una altura de 50m o un automóvil de 2 toneladas que se desplaza a 50 km/h?

a) la caja                                      b) El automóvil                                          c) Tienen la misma energía       

d) No son comparables, porque uno tiene energía mecánica y el  otro energía cinética.

23. Los estados de agregación son las formas en que se encuentra la materia en la naturaleza cuáles son los cambios de fase que corresponden a los incisos ?

a) 1. Deposición     2. Evaporación        3. Solidificación                               

  

Cuadro de texto: 3
24. El modelo cinético corpuscular es un ejemplo de un modelo cinético desarrollado gracias al avance del conocimiento ¿cuál de los siguientes aspectos no corresponde al modelo cinético de partículas?

a) las partículas que conforman un gas están en continuo movimiento

b) un gas está formado por partículas muy pequeñas en las cuales sólo hay espacio vacío

c) La energía cinética de las partículas depende de su temperatura y estado de agregación

d) Las partículas de un gas sólo tienen movimiento rotacional por lo que permanecen en un mismo lugar

 

25. Supón que tienes dos barras de aluminio, una a 100°C y otra a 80°C. la primera tiene una masa de 100g y la segunda de 500g ¿cuál e las siguientes afirmaciones es correcta?

A) si ambas estuvieran en contacto térmico, la energía térmica fluiría de la barra de menor masa a la de mayor masa

b) Las partículas de la barra de menor masa tienen más energía cinética que las de la barra de 500g

c) LA barra que está a 100°C tiene más energía térmica interna que la barra que está a 80°C

d) Ambas barras tienen la misma energía térmica interna

26. En una planta hidroeléctrica se genera energía eléctrica a partir de energía mecánica que proviene de una caída de agua. Si la energía mecánica es de 100 000 joules ¿cuál sería la máxima cantidad de energía eléctrica que se podría obtener?

a) mayor a 100 000 joules                              b) menor a 100 000 joules   

c) Igual a 100 000 joules                                 c) no es posible transformar energía mecánica a eléctrica

27. ¿Cuál de las siguientes opciones señala correctamente la temperatura de fusión del agua a una atmósfera de presión en las escalas Kelvin, Celsius y Farenheit?

a) 0 °K. -273.15 °C y -459°F               b) 0°K,   0°C,   y 0°F         c) 273.15°K, 0°C   y 32°F       d) 373.15°K, 100°C y 212°F

 

28 .En un día soleado es posible ver al exterior de una casa a través de una ventana transparente, sin embargo, en la noche es más difícil ver el exterior y lo que vemos es nuestra figura parcialmente reflejada ¿por qué sucede esto?

a) porque la luz siempre se dirige del exterior al interior, ya sea de día o de noche

b) porque  en la noche es mayor la intensidad de la luz en el interior y ésta se refleja en el vidrio de la ventana

c) porque la luz del exterior en la noche se refleja hacia afuera

d) por el fenómeno de refracción de la luz, al para del aire al vidrio y nuevamente al aire

 

29. ¿Qué podemos decir de dos materiales si sus espectros de emisión son iguales?

a) que ambos materiales forman una mezcla homogénea

b) que ambos materiales forman una aleación

c) que se trata del mismo material

d) que ambos materiales tienen la misma masa

 

30. Thomson dedujo que los rayos catódicos estaban formados por partículas de carga negativa, a los que llamó electrones ¿Por qué supuso que en los objetos éstos deberían encontrarse inmersos en una masa con carga positiva formando átomos?

a) porque en general la materia es neutra

b) porque la masa es una propiedad de la materia

c) porque a toda acción corresponde una reacción en sentido contrario

d) porque existe una fuerza de atracción electrostática entre cargas opuestas

 

31. Los experimentos de Oersted y Farday demostraron que:

a) Un campo eléctrico es en realidad un campo magnético y viceversa

b) La luz es una onda

c) La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma

d) Existe una estrecha relación entre los fenómenos eléctricos y las fuerzas

 

32. Dos cargas puntuales, una de 5 C y otra de 3 C, ambas positivas, están separadas una distancia de 1m. ¿Cuál es la fuerza que actúa entre ellas?

a) 1.35 X 1011  y es atractiva                       b) 1.35 X 1011 y es repulsiva

c) 1.35  X 109  y es atractiva                        d) 1.35 X 109  y es repulsiva

 

33. ¿Cuál es la magnitud de la corriente que circula por un aparato eléctrico que tiene una resistencia de 1Ω y está conectado a una toma de 120 V. ( dibuje diagrama )

a) 120 A                             b) 60 A                     c) 180 A                           d) 240 A

34. ¿Por qué no nos dañan las ondas del radio y de la televisión, pero si pueden dañarnos los rayos X y los rayos gamma?

a) porque las primeras son ondas mecánicas y las segundas son electromagnéticas

b) porque la amplitud de las segundas es mayor

c) porque los rayos X y los rayos gamma tienen mayor energía

d) porque los rayos X y los rayos gamma son partículas poco energéticas.          

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario